Mostrando entradas con la etiqueta BANDAS MALLORQUINAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BANDAS MALLORQUINAS. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de octubre de 2016

Un poco de creatividad: Hombrespajaro


La portada es del artista Pato Conde



Si algo bueno tienen los EP, es que te permiten saborear la música mucho mejor, y si hay una buena producción tras ellos, es mucho más fácil que los temas salgan enlazados y que el resultado sea redondo.

Tras "Teórica Práctica", Hombrespajaro presentan "En forma de humo". Podría parecer que es un disco continuista, porque han elegido grabar de nuevo con Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida en los estudios Favela (Palma de Mallorca), pero en realidad suben un escalón más en su búsqueda de nuevos sonidos, y en esta ocasión la masterización la ha llevado a cabo Rafa Rigo en Urban Producciones.

Una de las cosas que más me gustan de Hombrespajaro es el hecho de que no necesito escuchar la letra para entender lo que la música me está contando. Los instrumentos "cantan" por si mismos. Eso es algo a lo que han llegado en los últimos años, después de un proceso de introspección y de comunión entre el mensaje y la interpretación de éste.


Si tuviera que definir el disco con una sola palabra, el vocablo sería INTENSO. 


Vamos con el análisis tema a tema:


Escombros: El tema que abre el EP es en sí toda una declaración de intenciones, de probar cosas nuevas, de romper con lo anterior, también instrumentalmente. Combina cambios de ritmo, voces y sonido. A simple vista puede parecer un tema sencillo, pero no lo es. 


En Forma de Humo: Enraizado en una estructura clásica un tanto acelerada, el tema pasa por cambios de ritmo y sonidos a fin de describir un cambio de actitud y de rumbo. La melodía nos embarca en un viaje que podríamos definir como psicotrópico. La aceleración del ritmo es el vehículo que nos transporta rápidamente a otro lugar, lejos. 


Hombreorquesta: Un tema muy personal que destila lírica. Me gusta la introducción paulatina de los diferentes instrumentos, voces y sonidos para acabar siendo una pequeña "orquesta".


Nudo: Probablemente el tema que más me gusta del EP, supongo que porque parece hecho a capas, y a medida que avanza y se desenreda la canción, van cayendo las capas como caen las hojas secas, como cae el pasado para dejar paso a lo que está por venir.


La Mano en el Fuego: "A veces pienso en dejarlo todo".... así arranca un tema teñido de tristeza y de melancolía, y a pesar de que el ruido y la fuerza de los instrumentos intentan taparlo, ese sentimiento sigue latente durante todo el tema. En mi opinion no es un tema fácil para llevar al directo, es posible que el mensaje quede diluido entre los sonidos. Quizás es lo que pretenden, difuminar esa sensación usando una amplia paleta de sonidos.


Esto es todo teoría y sólo una primera aproximación. Podéis escuchar aquí los temas de su EP y sacar vuestras propias conclusiones:





Contratación:
hombrespajaromn@gmail.com



RRSS:
Facebook: Hombrespajaro 
Twitter @Hombrespajaro
Instagram @hombrespajaro


                                     Me encantaría saber qué opinas! Send me a tweet!  click to tweet

sábado, 27 de febrero de 2016

Hombrespájaro nos da una clase magistral con su “Teórica Práctica”


Hombrespájaro suman entre todos sus componentes muchas horas de vuelo, pero despegan este 2015 con una nueva formación, para darle un tinte más eléctrico a los temas y una continuidad a la etapa iniciada en el 2011.

En esta ocasión, han optado por cocinar un EP en casa, en los estudios Favela (Palma de Mallorca) bajo la mirada de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida y la masterización de Hay Zeelen, quienes sin duda habrán aportado algún condimento; pero basta escuchar una vez “Teórica Práctica” para saber que han sido los mismos Hombrespájaro los que han dado forma a cada uno de los temas.

Grabado en directo, “Teórica Práctica” incluye cinco temas diferentes entre sí a nivel experiencial, pero bien cosidos con el sonido personal del grupo.

Pequeño Rayo: Este tema auna todos los componentes que después irán desgranando en el EP. Es un tema muy completo que vale la pena escuchar varias veces.


Teórica Práctica: Probablemente el tema más complicado técnicamente y por ello mismo me resulta muy atractivo a nivel estructural. Acorde a acorde se construye un temazo que sin duda nació para ser oído en directo, con un buen técnico de sonido en la mesa.


Días cortos: En este tema Hombrespájaro han optado por entregarse a la conjugación de sonidos eclécticos y potencia instrumental. La letra no es protagonista, la voz es un instrumento más, y son los instrumentos los que realmente nos cuentan la historia a través de la sinergia de sus energías.


Indie-ferencia: La maqueta de este tema cayó en mis manos hace un tiempo y la verdad es que ya me gustaba, pero le han dado un giro interesante y realmente han encontrado el lugar y el momento para poder editarla. Tiene una melodía de trasfondo pop y letra pegadiza, cosa que ya tenía la maqueta, pero los arreglos incluyendo un teclado y la aceleración del ritmo han hecho de este tema un tema bailable. O por lo menos yo lo bailaría si lo escuchara en algún local.


Lluvioso y Frío: Los instrumentos acompañan fielmente la nostalgia del tema, pero de alguna manera la van desprotegiendo a medida que avanza la canción para al final mostrar con fuerza un sentimiento triste pero fuerte a la vez por sí mismo. Probablemente el tema más sincero y personal del EP. No me gusta como se cierra el tema, pero bueno, cada uno tiene una visión particular y donde hay capitán no mandan marineros y mucho menos sirenas.


A pesar de que les tengo mucho cariño, creedme cuando os digo que he escrito esto siendo objetiva.

Yo la teórica ya la pasé, me falta la práctica. ¿Y tú? ¿Te apuntas a una clase de “Teórica Práctica” con Hombrespájaro?


Podéis escuchar aquí los temas de su EP:
http://hombrespajaro.bandcamp.com/  


Contratación
hombrespajaromn@gmail.com

La portada en Bandcamp es de la polifacética artista mallorquina Bel Bestard.


Teórica Práctica cover art

"L.A., o la armonía de los colores y de los sentidos."


L.A. presentó anoche en Palma su último trabajo: "From the City to the Ocean Side", y lo hicieron extremando los detalles para con el público asistente. Decidieron hacerlo en el Museo de Es Baluard,  al aire libre y con un aforo de 500 personas, a sabiendas de que en este recinto se permite el acceso de menores de edad acompañados.

Para empezar, los chicos nos sorprendieron con un trío de cuerdas (Blue Notes) que amenizaron la primera parte de la velada interpretando varias piezas clásicas y algunas versiones para aquellos no tan duchos en la materia. Un teloneo atípico a la vez que acorde con el emplazamiento, del que pudimos disfrutar pequeños y mayores.

La puesta en escena de la "City/Ocean Tour" es sencilla pero a la vez con una estética muy cuidada, como todo lo que hace L.A. Querían presentarnos su concepto creativo de una manera global, así que hicieron traer los elementos escenográficos desde Madrid. Luces y sonido acompañaron este planteamiento a la perfección.

La lista de canciones fue confeccionada para agradar al público asistente. 24 temas, combinando temas de su nuevo trabajo y de los anteriores. Obviamente el público se vino arriba con los clásicos, pero me sorprendió gratamente oir como la gente coreaba los nuevos temas. No en vano  "From the City to the Ocean Side" ha estado en la lista de los álbumes más vendidos desde su lanzamiento.

Como profesionales que son, si hubo algún pequeño fallo por ser la primera vez que se presentaban los temas en formato eléctrico, éste no fue advertido por el público general. L.A. estaban cómodos sobre el escenario, arropados por su público y felices de poder presentar su nuevo trabajo en directo.

Como les comenté personalmente al acabar,  "From the City to the Ocean Side" está plagado de temas que lucen de por sí en formato acústico, así que tenía curiosidad por escucharlos en directo en eléctrico, y, como cabía esperar,  no me defraudaron.

Esta gira pasará por varios festivales de verano nacionales, México, y Alemania, y a finales de año los podremos ver en sala en las principales ciudades españolas.


Nos os los perdáis!



Enlace a la web del grupo: http://latheband.com/